Reseña-Como Usar Un Chatbot Para Una Organización O Federación Deportiva-Herramientas y Apps para tiendas en Shopify

Como Usar Un Chatbot Para Una Organización O Federación Deportiva

Uno de los sectores donde los chatbots ofrecen grandes beneficios es en el relacionado con los deportes. Especialmente, para una organización o federación deportiva el uso de chatbots contribuye considerablemente con su propósito de fomentar y regular la práctica del deporte.

Un chatbot en términos simples es una conversación con un robot que se da de forma natural, ya que el robot identifica las preguntas que realizan los usuarios y proporciona las respuestas indicadas. Los chatbots son pequeñas notificaciones que aparecen en la parte superior de las páginas webs y siempre despliegan un pequeño formulario de conversación con el usuario. Seguramente has tenido la oportunidad de ver algún chatbot y quizás puedas pensar que no tiene ninguna utilidad, pero la realidad es que si funcionan y te sorprenderían los excelentes resultados que pueden obtener las organizaciones deportivas mediante el uso de un chatbot.

Ahora bien, las razones por las cuales los chatbots funcionan con las federaciones deportivas es porque son inmediatos, reducen la tasa de abandono y son muy eficientes ya que a pesar de ser mensajes robotizados logran dar respuesta. A través de un chatbot las organizaciones o federaciones deportivas tienen la posibilidad de brindar una solución inmediata a las inquietudes de los usuarios acerca de las infracciones o normas asociadas al desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas, las competiciones oficiales de los deportistas de alto nivel, entre otras. Al brindar una respuesta automática a los usuarios, difícilmente se irán hacia otras páginas y en definitiva se reduce la tasa de abandono.

Como instalar un chatbot

Al momento de usarlos, las organizaciones o federaciones deportivas deben enfocar bien la estrategia de su chatbot, de tal manera que las respuestas sean las indicadas y estén acorde a las interrogantes para evitar crear una mala imagen de la federación. Existen diferentes plataformas que permiten configurar un chatbot, de forma general, es recomendable que las organizaciones deportivas inicien colocando el nombre del robot, para lo cual es recomendable que escriban un nombre común de alguna persona, luego deben seleccionar el canal en el cual instalarán el chatbot, bien sea en la página de Facebook de la federación deportivo o simplemente en el sitio web y deben suministrar la dirección del sitio.

Una vez creado el chatbot, deben proceder a configurarlo. La configuración incluye cambios de color del chat, tiempo de espera para generar el saludo automático al usuario, nombre de la ventana, carga del logo de la federación deportiva. Una vez configurado, deben proceder a instalarlo para lo cual algunas plataformas como cliengo brindan la facilidad de simplemente copiar y pegar el código generado en el sitio web de la organización.

Por otra parte, para crear respuestas automáticas a las preguntas de los usuarios es importante agregar diferentes formas de preguntar lo mismo, así el robot entenderá de forma más fácil cual es la respuesta correcta para esa interrogante. Asimismo, se debe añadir la respuesta que dará el chatbot a esas preguntas de los usuarios que ingresan a la página de la organización o federación deportiva. Conviene aclarar que, mientras más respuestas automáticas son agregadas al chatbot, se obtienen mejores resultados ya que se propicia el enriquecimiento del chatbot y se amplía la posibilidad de dar solución a todos los problemas que los usuarios manifiestan.

Adicionalmente, la federación deportiva debe esforzarse en pulir los detalles de la conversación, es decir, trabajar las palabras clave negativas u obscenas que puedan decir los usuarios en la mayoría de los casos con el afán de poner a prueba el chatbot.

Finalmente, en la sección de conversación se debe especificar el idioma, el saludo inicial en el cual se recomienda aclarar a los usuarios que están conversando con un asistente virtual y es recomendable además preguntar desde el saludo inicial en que lo puedes ayudar para saber en cuál disciplina deportiva están interesados. En dicha sección, se pueden seleccionar diferentes opciones para solicitar los datos básicos e indispensables para garantizar el contacto con el usuario, dichas opciones también ayudan a que el usuario se percate de que está hablando con un robot pero que serán puestos en contacto con un asistente real.

Instala el chatbot de Tidio aqui

{formbuilder:NzE4MDI=}

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.