Con el pasar de los años hemos visualizado como los negocios de diferentes mercados y magnitudes alrededor del mundo han incursionado en el mundo digital, Las compañías de construcción no se han quedado atrás, pero contar un portal digital para maximizar el alcance y reconocimiento dentro del mercado a veces no es suficiente si todavía realizan cosas administrativas y de recolección de data de manera manual.
Software advice en un estudio realizado en el 2018 menciona que gran parte de las empresas en el ámbito de construcción como civil, eléctrica, mecánica e industrial deseaban aprovechar las herramientas tecnológicas para agilizar los procesos de automatización de mercadeo. Esta necesidad abre paso a la implementación de chatbot los cuales son interfaces de conversación diseñados para complacer las necesidades comerciales de la empresa y del usuario. Se estima que en la actualidad se crean más chatbots que aplicaciones para dispositivos inteligentes.
Esto puede representar una enorme ventaja para las empresas de construcción que implementen en sus canales como páginas webs, portales de mensajería instantánea como Whatsapp, Telegram o Facebook Messenger respecto a aquellas que sigan realizando procesos comerciales de manera tradicional.
Si eres nuevo en el tema de los chatbots en las empresas de construcción, te contaremos cómo puedes usarlo para lograr excelentes resultados.
La atención al cliente es la clave del éxito: El negocio de la construcción es competitivo y amplio, debes hacerte notar del resto, la mejor manera es a través de la atención al cliente, Scott Cokk del programa de desarrollo de softwares Hubsopt menciona que las empresas no deben enfocarse en la competencia, si no en sus clientes. Los chatbots facilitan los procesos de atención al cliente, ya que, pueden responder preguntas frecuentes, realizar tareas cotidianas, analizar y almacenar solicitudes de los clientes, transferir la solicitud al equipo de la constructora y clasificar las solicitudes de acuerdo al servicio que requieran.
Los beneficios para las constructoras que hagan uso de los chatbots se encuentran:
- Atención al cliente las 24 horas durante los 365 días del año.
- Incremento de conversiones.
- Aumento de tasa de retorno sobre la inversión (ROI)
- Reducción de costos asociado a contratación y capacitación de recurso humano en atención al cliente.
- Mejorar la experiencia de los clientes.
- Reducir el tiempo de respuesta.
Uso de big data: No se basa simplemente en recopilar y almacenar información también es importante saber que hacer con ella. Los Chatbots recolectan todo tipo de información estructurada como formatos SQL o no estructurados como textos, imágenes, videos, datos extraídos de sensores en equipos de fabricación, para su posterior procesamiento y análisis en cual se puede descubrir patrones ocultos, tendencias en la industria, detectar causas raíz de fallas o problemas en tiempo real. La información obtenida mediante Chatbots permite:
La toma de decisiones inteligentes y más rápidas.
Desarrollo de ofertas optimizadas.
El tiempo es dinero, el uso de bots que almacenen, procesen, gestionan y analizan datos permiten ahorrar tiempo.
Incremento en la productividad del equipo del trabajo: Al automatizar tareas cotidianas que consumen tiempo y esfuerzo del talento humano, hace que se dediquen exclusivamente a sus actividades en el proyecto de construcción
Intercambio de fotos y documentos con los clientes: Mantén al día a tu cliente mediante una comunicación constante sobre el avance del proyecto.
El idioma ya no es barrera: Los chatbots pueden ser multilenguajes para facilidad del público, en ocasiones existen compañías transnacionales que requieren los servicios de una constructora en otro país, contar con un bot multilenguaje sin duda aumenta el número de conversión de la empresa.
Entre otras funciones que pueden tener los chatbots en empresas constructoras son:
- Notificación de requerimientos urgentes.
- Fácil acceso a documentos y planos de construcción.
- Coordinación multidisciplinar.